martes, 20 de noviembre de 2012

FELICIDAD


Hace poco una amiga, Sandra Suárez, me pregunto: ¿Cuál es tu felicidad?...y lo primero que le conteste fue: “el hecho de tener un día más de vida y estar con los tuyos te puede hacer sonreír cada mañana.” Sin embargo, me puso a pensar y a reflexionar; y me di cuenta que nunca, ni siquiera yo mismo, me lo había preguntado. 

Bueno, primero que todo, LA FELICIDAD es algo complejo para definir… y eso que todos la buscamos; incluso en el Facebook. Muchos escribimos tics de felicidad como: tal vez ni exista una felicidad continua para alguien, pues habrá siempre desánimos,  problemas,  estrés, tristezas etc.  Pero hay instantes felices. Entonces es como si se convirtiera en algo utópico, pero ¡sí existe! Y para lograr ser feliz, hay que tomar la decisión de hacerlo realidad.

 En el mundo y sociedad en que se vive, tendemos a concentrarnos en el tener y el hacer, en ves que lograr ser cada día más humano. El tener y el hacer es algo que nos tendrá felices, y eso es lo que limita la vida y se convierte en amargura, puesto que no le prestamos la atención al verdadero sentido: vivir de manera que logremos esa felicidad anhelada.


Johanna Perez Medina dijo lo siguiente "A veces extraño lo que no esta a mi lado, otras veces añoro lo que no he tenido, pero nunca olvido lo que ahora poseo y doy gracias por que así permito ser Feliz..."

 La felicidad no depende de agentes externos, ni circunstancias ni cosas materiales, ni fama ni poder ni relaciones, sino de la actitud que se tome ante la vida, los objetivos de alcanzar esas metas que establezcamos, y la reflexión ante lo que se vive y lo que nos sirve.

 Y hay buenas noticias; como seres humanos tenemos la capacidad de disfrutar del mundo que está a nuestro alrededor, como las personas (que nos acompañan, comparten y nos hacen vivir la vida), lo que se tiene, lo que se puede hacer, los paisajes, etc. 
Sin embargo, en un ejemplo puntual como muchos más que hay,  aclaro que es difícil (triste) saber que alguien que quisimos en nuestra vida ya no nos acompaña…y digo que es duro y mi invitación es que …no nos dejemos llenar de ese recuerdo sino pensemos en lo bonito que se compartió y vivió con él o ellos. 

Otro aspecto que vale nombrar es que a veces se mira a los demás y se cae en un retroceso debido al observar la felicidad ajena, en vez de buscar o vivir  la propia, se vive pensando en quienes tienen más éxitos, poder, dinero etc. Y los comparamos con nosotros.
La invitación es que en vez de fijarnos en eso, se haga una reflexión con miras a vivir con plenitud y encaminarnos a alcanzar los éxitos propios.